PREGUNTAS FRECUENTES

Aquí puedes leer las las consultas que se repiten con más frecuencia. Por favor léelas antes de escribirme con una consulta.

Así será más fácil que tú encuentres la respuesta a tus dudas y que yo pueda seguir dedicándome a crear material y contenido interesante para ti 😉

1. ¿Me puedes aconsejar sobre cómo comprar una máquina de coser?

No hago asesorías personalizadas para recomendar máquinas de coser, sin embargo, puedes leer mi artículo “Cómo comprar una máquina de coser” donde hablo de mi experiencia y de las cosas que me parecen importantes a la hora de elegir máquina.

También puedes leer mi post “Qué máquina de coser me compro” donde reseño todas las máquinas que he probado en mi vida, con enlaces de compra.

Por último, puedes leer mi post “Elegir máquina de coser: el consejo definitivo” donde te doy la clave para elegir si estás indecisa entre varios modelos.

2. ¿Puedes contestar consultas y dudas personales sobre costura en general?

Lo siento, pero no puedo responder dudas personales individualmente.

Pero sí puedes enviarme tus sugerencias para nuevos temas o tutoriales para el blog.

Aunque no puedo prometer que vaya a salir pronto lo que me propongas, porque tengo una lista considerable de proyectos pendientes.

3. ¿Cómo puedo aprender con tus cursos?

En el menú superior tienes un botón para apuntarte a mis cursos, y voy sacando nuevos con frecuencia.

Puedes elegir entre cursos para aprender a coser y cursos para emprendedoras craft.

Solo tienes que comprarlo a través de la plataforma de pago seguro de PayPal, o la plataforma de pago seguro Stripe (si quieres pagar con tarjeta)

Te llegará un mail con el acceso al curso dentro de mi escuela para que puedas acceder siempre que quieras, e incluso descargar el contenido.

Si no recibes el mail de bienvenida al curso o lo has perdido, siempre podrás acceder desde el botón “acceso alumn@s” que tienes el el menú superior.

4. Tengo una tienda o marca relacionada con la costura, ¿podemos colaborar?

Claro, puedes acceder a mi página de colaboraciones desde este enlace.

5. ¿Cómo lo hago para no perderme nada de tu contenido?

Lo más cómodo es que te suscribas a mi newsletter.

Es gratis y la envío cada jueves a las 7:30 am (hora española) durante el curso escolar.

En las vacaciones de Navidad, Semana Santa y verano hago un descanso, aunque es posible que, sobre todo el verano, te mande una newsletter esporádica con alguna información que me parezca interesante para ti.